viernes, 13 de diciembre de 2013

     Realismo Español
        Como respuesta al romanticismo y a su componente idealista con grandes dosis de fantasía, nace la necesidad, impulsada también por una serie de cambios sociales, de un nuevo tipo de literatura que mostrará la realidad tal y como era, que enseñará la naturaleza del ser humano y también cómo y en qué condiciones vivía.
        La novela fue elegida como vehículo ideal para esta literatura, llamada realismo, que nació con toda seguridad en Francia con Balzac y que a partir del siglo XIX se extendió por Europa hasta llegar a España, vía el Naturalismo de Zola, por ejemplo, y cuyos máximos exponentes serían Blasco Ibáñez, Leopoldo Alas Clarín, Benito Pérez Galdós o Emilia Pardo Bazán entre otros.
        Los temas escogidos fueron cercanos a sus lectores en la época, como el matrimonio y sus problemas o la lucha social y los problemas derivados de la ideología, siempre a través de una percepción lo más objetiva de la vida y el mundo en el que se movían los propios autores. También el lenguaje cambió, acercándose al de los personajes reales.
     Características del Realismo:
Verosimilitud. Es importante que los personajes, el argumento y el lenguaje sean creíbles, como un espejo de la realidad. Los realistas hacen hincapié en la mimesis, la imitación de la vida que el escritor logra a través de la observación minuciosa de la sociedad, la gente, su habla y sus costumbres.
Descripción detallada. No se deja nada a la imaginación. Los escritores describen las fisonomías de los personajes, sus personalidades, su debilidades, sus fortalezas, su vestidura, sus viviendas, su lenguaje, sus almas, etc.
Preferencia por un narrador omnisciente para describir a los personajes y sucesos con tanto detalle, el narrador no puede ser otro que omnisciente (que está enterado de todo, hasta de los pensamientos de los personajes).
Compromiso social. Algunos escritores incorporan al argumento ciertas posturas, sean políticas o religiosas. Por ende, prefirieron las novelas de tesis. Sin embargo, por tanto enfatizar estas posturas, en algunas de estas obras los personajes aparecen como estereotipos maniqueístas (actitud que tiende a valorar las cosas como buenas o malas, sin términos medios).
Estilo directo y natural. Los escritores realistas dejan atrás la grandilocuencia de los románticos.Buscan la naturalidad de la expresión y hasta emplean coloquialismos en el diálogo de los personajes.
    
Autores destacados del Realismo español
 
Juan Valera (1824 – 1905)
         Hijo de familia noble, fue un hombre culto y refinado. Aunque empezó a escribir cuando casi tenía 50 años, es uno de los escritores más destacados del realismo. Su obra, aunque escasa, destaca por su perfección formal y buen gusto literario. Hombre inteligente que supo mostrar en sus textos el equilibrio entre un escritor de ideología conservadora y unos contenidos sin exceso de dogmatismo.
         Sus novelas más conocidas son Juanita la Larga y Pepita Jiménez. Narra la historia de un seminarista (estudiante de sacerdocio) que se enamora de una joven, con la que su padre viudo pensaba casarse. Al final triunfa el sentido común, inspirado en el reformismo ilustrado del siglo XVIII.
 
También te puede interesar:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/juanita-la-larga/
www.youtube.com/watch?v=u3rH6BqfqRQ
http://www.rtve.es/alacarta/audios/los-clasicos/clasicos-nicola-beller-pepita-jimenez-21-05-13/1829777/

José María Pereda (1833 – 1906)
       Autor de prestigio en su momento, hoy es un novelista prácticamente olvidado. Su extensa obra narrativa la componen principalmente novelas de ambientación rural. Se enfrentó abiertamente con los escritores progresistas y muchas de sus novelas son respuestas literarias a los planteamientos de éstos y, por tanto, en  defensa de la iglesia, los valores tradicionales y el conservadurismo político.
      Escribió sus mejores obras en las últimas décadas del siglo, cuando dejó a un lado el realismo de tesis (aunque su idea del mundo no hubiera cambiado). Entre sus mejores novelas están: Sotileza (1885), epopeya de la noble y dura subsistencia de los pescadores en Santander; y Peñas Arriba, (1895), sobre la vida rural en la montaña cántabra.
Emilia Pardo Bazán (1851 – 1921)
La condesa de Pardo Bazán fue la única autora destacada del periodo. Sobresalen sus novelas Los Pazos de Ulloa (1886) y La madre naturaleza (1887). La primera se ambienta en un “pazo” o casa señorial de Galicia. De estilo naturalista, en la novela encontramos todos los temas más recurrentes del realismo-naturalismo: el caciquismo y sus consecuencias en la sociedad de una pequeña ciudad de provincias; el amor (y en ocasiones los abusos sexuales) entre personajes de diferentes clases sociales; la vida de los ricos propietarios y la de los humildes trabajadores del Pazo; la intervención política y social del cura del lugar ejerciendo su influencia y poder para condicionar la vida pública. La madre naturaleza es su continuación, y en ella se trata otro de los temas también de moda en el Naturalismo: el amor entre hermanos.
Benito Pérez Galdós. (Gran Canaria 1843 – Madrid 1920)
      Es el escritor más importante del realismo y uno de los novelistas españoles  más grandes de todos los tiempos. Estudió derecho pero se dedicó a la literatura desde muy joven.
      Hombre sin prejuicios y de ideología progresista, trató en sus novelas de observar la realidad para ofrecer “respuestas literarias” que ayudaran a resolver los males de España. Se ocupó de todos los temas importantes y polémicos de aquella realidad a la que tanto intentó describir de la manera más exacta posible. En sus novelas no hay doctrinas morales ni tesis explicitas (excepto en su primera época), pero sí una actitud crítica respecto a todos los problemas sociales de su tiempo, con el ánimo de concienciar  al lector para que reflexione sobre el mundo que tiene a su alrededor. En este sentido, sus novelas plantean problemas comunes como los político-religiosos; la contradicción entre lo tradicional y lo liberal, etc. Y todo ello (de ahí su grandeza) sin descuidar el estudio psicológico de sus personajes. Los personajes de las novelas de Galdós tienen alma, visicitudes, historia… vida propia. Dar vida al personaje es el reto de cualquier novelista,  y en este afán Galdós fue un maestro aún no superado.
      Escribió más de setenta novelas que podemos agrupar en las siguientes colecciones:
  • Los episodios Nacionales: Visión novelada de la historia más reciente de España, desde la invasión napoleónica hasta su tiempo. Destacan Trafalgar y El dos de Mayo.
  • Novelas contemporáneas de la primera época: El autor agrupó bajo este título sus primeras novelas dentro del realismo de tesis. La mayoría de ellas se desarrollan en ciudades de nombre inventado con la intención de establecer un paralelismo ficticio con la realidad social del momento. Destacan novelas como: Gloria, La Fontana de Oro, El audaz, Marianela, la familia de León Roch y Doña Perfecta.
  • Novelas contemporáneas de la segunda época.De técnica naturalista, la mayoría se ambientan en la ciudad de Madrid y ya se han desprendido del corsé del realismo de tesis. En ellas Galdós – como en su momento Balzac, por ejemplo- crea un pequeño mundo donde los mismos personajes repiten su aparición en diferentes novelas, con la intención de recrear literariamente un mundo paralelo, lo más verosímil posible, a la realidad del momento. Destacan: Fortunata y Jacinta (1885), La desheredada, Miau, Misericordia o La de Bringas.


      En sus últimos años, dejó de lado la preocupación social y  practicó un realismo más preocupado por descubrir el interior del alma humana, en perpetuo conflicto con disposiciones éticas y religosas. A esta etapa se le ha puesto  la etiqueta de “realismo místico”. Destacan obras como El abuelo, Jeromín o Misericordia.
 También te puede interesar:
http://www.rtve.es/television/fortunata-jacinta/ (Fortunata y Jacinta)
http://www.youtube.com/watch?v=Jze_uGPGo28 (Misericordia)
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-abuelo/ (El Abuelo)
http://www.youtube.com/watch?v=oh1o8sKMoxU (Marianela)

 

Leopoldo Alas “Clarín” (1852- 1901)
El amor es lo único que vale la pena vivir, había ella oído y leído muchas veces. Pero, ¿qué amor? ¿Dónde estaba ese amor? Ella no lo conocía. Y recordaba entre avergonzada y furiosa que su luna de miel había sido una excitación inútil, una alarma de los sentidos, un sarcasmo en el fondo; sí, sí ¿para qué ocultárselo a sí misma si a voces se lo estaba diciendo el recuerdo?"(La Regenta)
      Nació en Zamora, aunque pronto se trasladó a vivir a Oviedo, y siempre se sintió asturiano. Estudió Economía y llegó ser catedrático en la Universidad de Oviedo. Desde joven practicó el periodismo en artículos que firmaba como Clarín (sobrenombre por el que se le conoce hoy como escritor). Como articulista fue temido por sus implacables (pero acertadas) críticas literarias. Sufrió varias crisis personales que le condujeron a perder la fe y a convertirse en un convencido anticlerical. Tuvo ideas republicanas pero pronto se desengañó también de la política.
      Dominó el cuento y el relato breve; destacados son relatos como Pipa (1879) y Adiós, Cordera. Pero sin duda, las obras que le han dado la fama son las dos novelas que escribió: La Regenta (1885) y Su único hijo (1895). La primera es una vasta novela de técnica naturalista que retrata el ambiente de enfrentamiento ideológico y político que vivía la sociedad española en ese momento, encarnado en la disputa que por Ana Ozores (la Regenta) mantienen Fermín de Pas (el Magistral, conservador) y Álvaro Mesía (jefe del partido liberal). La obra es considerada, junto a Fortunata y Jacinta, de Galdós, como la mejor del siglo XIX.
Te puede interesar:
  • Película "La Regenta" (Película española dirigida en 1974 por Gonzálo Suárez y protagonizada por Emma Penella).    
  • Serie para televisión "La Regenta"( Serie para tv de Fernando Méndez Leite interpretada por Aitana Sánchez Gijón y Carmelo Gómez)
http://www.youtube.com/watch?v=Zbtm_MRc07E 
http://www.rtve.es/television/la-regenta/
Armando Palacio Valdés (1857 – 1938)
(cartel de cine de La Hermana San Sulpicio)
     Otro importante escritor asturiano. Sus obras son la mayor parte novelas naturalistas que retratan la problemática social del momento, especialmente en la polémica clerical que caracterizó a muchas de éstas. Es un autor menos recordado hoy día, seguramente, debido a que su prosa no alcanza la altura estética ni humana de los grandes autores del realismo, con todo dejó algunas obras de valor como La hermana San Sulpicio y La aldea perdida.
http://www.youtube.como (/watch?v=CmFO6CdMhy  enlace en el que podéis ver la pelicula de la hermana san sulpicio de la década de los 30 , dirigida por Florián Rey
Vicente Blasco Ibáñez (1867- 1928)
      El más joven de su generación. Fue autor de un naturalismo muy condicionado por la ideología de izquierdas, anticlerical y republicana del autor. Tuvo éxito en España y sobre todo mucho éxito fuera, especialmente en EE.UU. Con novelas como  Sangre y Arena o, sobre todo, Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1916) que según la revista The Illustrated London News en 1921 era el libro más leído del mundo aparte de la Biblia. Narra las vicisitudes de cuatro familias que sufren las consecuencias de la I Guerra Mundial
    Sin embargo, sus mejores novelas son las de ambiente valenciano. Son novelas de un naturalismo al estilo de Zola, que centran su atención en lo más sórdido y marginal de la sociedad; en este caso, en las gentes del campo valenciano que padecieron una vida de penalidades y humillaciones: Cañas y Barro, La Barraca, Arroz y tartana, La bodega, Entre naranjos etc.








lunes, 2 de diciembre de 2013

Don Juan Tenorio. José Zorrilla

GUÍA DE LECTURA Y ACTIVIDADES 

Antes de nada deciros que estas actividades son voluntarias, al igual que la lectura del Tenorio, hecho que os recomiendo, ya que estamos ante una de las obras más famosa y representada de la dramaturgia española .

Don Juan Tenorio es la obra del teatro español más representada en todos los tiempos. Se estrenó en Madrid el día 28 de marzo de 1844 y, desde entonces, se suele poner en escena cada año, en torno al Día de Difuntos, sea en teatros comerciales a cargo de actores profesionales, o en salas diversas y con actores aficionados. Tanta fue (y es) la popularidad de esta obra, que el nombre del protagonista ha pasado al léxico español como nombre común. Y así decimos de alguien que es un donjuán, de la misma manera que podemos decir que es un quijote, un lazarillo o una celestina. Se trata de una característica singular de las grandes obras.
1.- Busca en el diccionario las palabras donjuán y tenorio, y escribe el significado de cada una.
2.- Como puedes apreciar por el significado de los dos términos, don Juan Tenorio es un reñidor, una persona que se mete fácilmente en peleas, y un seductor. ¿Qué entiendes tú por seductor?. Compara tu definición con la del diccionario.
3.- Con estos datos sobre el personaje protagonista y conociendo que la obra la escribió Zorrilla -y se estrenó- en 1844, es decir, en plena época romántica, ¿puedes aventurar el tema de esta obra?
4.- Una obra de teatro se caracteriza esencialmente por el diálogo continuo entre los personajes, en este caso, entre don Juan y ... ¿Cuántos personajes intervienen en esta obra.
5.-Ya sabes que la obra se escribió y estrenó en Madrid a mediados del siglo XIX, pero ¿en qué lugar y en qué época sitúa Zorrilla la acción del Tenorio?
6.- La preceptiva clásica establecía que las obras de teatro tuvieran tres actos: uno para la presentación de la acción, el segundo para el nudo o desarrollo, y el tercero para el desenlace. ¿Respeta Zorrilla esta regla? ¿Cuántos actos tiene el Tenorio?
7.- Para terminar esta preparación de la lectura, observa que Zorrilla subtitula la obra como drama religioso fantástico. Por tanto, nada de lo que aparezca en el escenario debe sorprenderte ni analizarlo a la luz de la razón, sino de la imaginación. Busca en tu diccionario la palabra drama y elige la acepción apropiada para una obra de teatro.
8.- Y una última cuestión previa: ¿esta obra de teatro está escrita en prosa o en verso?
DURANTE LA LECTURA 
  Parte primera, Acto primera
Las obras de teatro se organizan generalmente en actos, y los actos en escenas, es decir, en partes en las que intervienen los mismos personajes. Esto significa que cada vez que entra en el escenario o sale de él algún personaje, cambiamos de escena. 
9.- ¿De cuántas escenas consta el acto primero?
10.- Las acotaciones son imprescindibles en una obra de teatro. ¿Has oído alguna vez la palabra acotación en tu diccionario el significado de este término en su acepción teatral.
11.- Por las acotaciones iniciales sabemos el tema principal del acto I y en qué lugar se desarrolla. Anótalos.
Escena I 
12.- Al levantarse el telón, don Juan está escribiendo una carta, molesto por el ruido de la calle. Mientras escribe, Buttarelli y Ciutti conversan. ¿A quién va dirigida la carta?.
 13.- ¿Cómo le hará llegar la carta? 
Escena II 
14.- Sale Ciutti y quedan en escena don Juan y Buttarelli hablando de cierta apuesta realizada entre dos caballeros, hace justamente un año. ¿Quiénes hicieron aquella apuesta y en qué consistió? 
Escena III 
15.- Buttarelli se asoma a la puerta de la calle y ve que... ¿Qué pasa en esa calle de Sevilla? Escena IV 
16.- Buttarelli ordena a su criado Miguel que prepare una mesa para don Juan y don Luis. ¿En qué idioma hablan y por qué? 
Escena V 
17.- Aparece en la hostería don Gonzalo de Ulloa, enterado -como toda Sevilla- de la apuesta entre los dos libertinos. ¿Qué le pide al hostelero? 
Escenas VI-VII 
18.- Don Gonzalo no puede creer que Tenorio sea capaz de haber hecho una apuesta así. ¿Qué interés mueve al Comendador en este asunto? 
Escena VIII 
19.- El que aparece ahora es don Diego, que entra embozado, es decir, con la capa a la altura del labio superior para que no se le reconozca. ¿Dónde se sienta? 
Escena IX 
20.- El escenario se va poblando de personajes. Entran Avellaneda y Centellas, que confiesan a Buttarelli que han estado al servicio del Emperador. ¿En qué guerra? 
Escena X 
21.- ¿Por quién apuesta Centellas y por quién Avellaneda? 
Escena XI 
22.- La teatralidad del Tenorio, uno de sus grandes valores, se pone de manifiesto al final de esta escena, con las campanadas del reloj y la entrada de curiosos enmascarados. ¿Qué hora suena en el reloj? ¿Qué clase de reloj sería? 
Escena XII 
23.- Esta es la escena principal del primer acto y una de las más famosas del Tenorio. Sentados a una mesa, rodeados por amigos y curiosos, don Juan y don Luis dan cuenta de lo apostado. ¿Qué guarismo presenta don Juan y qué cifras don Luis? ¿Quién gana la apuesta?
24.- No contento con su derrota, don Luis echa en cara a don Juan que le falta un tipo de mujer en la lista de sus conquistas. ¿Cuál?
25.- ¿Acepta el reto don Juan?
26.- Esta nueva y diabólica apuesta provoca la reacción de don Gonzalo y de don Diego. ¿Qué le niegan a don Juan? ¿Qué advertencia religiosa le hace don Diego?
27.- ¿Cuál es la actitud y respuesta de don Juan?
Escena XIII 
28.- Retirados don Gonzalo y don Diego, Tenorio recuerda a Mejía la apuesta sobre doña Inés y doña Ana. ¿Cuál es el precio para el perdedor?
Escenas XIV, XV y XVI 
29.- Cuando van a salir a la calle, se presenta una ronda de alguaciles que detiene a los dos seductores. ¿Por qué motivo?
Parte primera. Acto segundo .


30.- El decorado de este segundo acto ha cambiado respecto al primero. ¿Qué se representa? 
Escena I
31.- Don Luis Mejía llega embozado a la ventana de la casa de su prometida. ¿De qué desea avisarla? 


Escena II
32.- Aparece en escena Pascual, sirviente de doña Ana, a quien Mejía confiesa su temor por que Tenorio gane la apuesta. Por eso, le pide que lo deje entrar en casa de su prometida y pasar la noche vigilando. ¿A qué hora le promete Pascual que le franqueará la entrada?
Escenas III-IV
33.- Mejía llama a la ventana. Aparece su prometida y conversan. Por el diálogo entre ambos nos enteramos de la fecha de la boda. ¿Cuándo será?
Escena V
34.- Tenorio, como Mejía, ha conseguido salir en libertad, pues el buen alcaide prudente se avino, es decir, que don Juan lo convenció, con su palabra o con su dinero, que ambas cosas son posibles. En la calle descubren a Mejía hablando con doña Ana. ¿Qué encargo hace don Juan a Ciutti?
Escena VI 
35.- Don Luis y su prometida se despiden en la reja hasta la hora convenida. ¿A qué hora han quedado?
Escena VII 
36.- En esa calle oscura y solitaria se encuentran Tenorio y Mejía. Riñen y cuando sacan las espadas... ¿Qué le ocurre a don Luis? 
Escenas VIII-IX 
37.- Don Juan observa que alguien se aproxima. Es Brígida, aya de doña Inés y alcahueta al servicio de don Juan. Ella es la portadora de la carta y la que ha suscitado en la novicia el deseo de conocer a don Juan. Y es Brígida también la que, al describir a doña Inés, despierta en don Juan la súbita pasión por ella. ¿Qué le facilita Brígida a don Juan para acceder hasta el convento? ¿Y a cambio de qué? 
Escenas X-XI-XII 
38.- Despedida Brígida, don Juan se aproxima a la reja de doña Ana de Pantoja y habla con Lucía, criada de la prometida de don Luis, a quien consigue sobornar para que le facilite la entrada en esa casa. Don Juan tiene el camino libre para ganar la doble apuesta. ¿A qué hora realizará las conquistas?
Parte primera, Acto tercero 
39.- ¿Cómo es el nuevo decorado?
Escenas I-II 
40.- La madre abadesa elogia la inocencia, dulzura y pureza de doña Inés, pero sus palabras, al contrario que otros días, hoy han causado malestar en la novicia, que observa palidez en su rostro. ¿Crees que el amor tiene algo que ver?
Escenas III-IV 
41.- Estamos en un momento muy importante del drama, pues vamos a conocer el contenido de la carta que don Juan estaba escribiendo al abrirse el telón. ¿Cuál es la confesión de don Juan?
42.- Ya hemos dicho que la teatralidad del Tenorio es una clave de su popularidad. ¿Qué coincidencias se producen con el final de la lectura de la carta?
Escenas VIII-IX 
43.-Don Gonzalo llega al convento para avisar a la abadesa del peligro que corre su hija. Pero llega tarde porque don Juan acaba de saltar las tapia   pero llega tarde porque don Juan acaba de saltar la tapia del convento, llevándose con él a doña Inés. ¿Qué encuentra el Comendador en la celda de su hija?
44.- ¿Cómo reacciona el Comendador
Parte primera, Acto cuarto 
46.- ¿Qué representa este nuevo decorado?   
Escena I 
47.- La conversación entre Brígida y Ciutti sitúa al espectador en un espacio y en un tiempo. ¿Qué hora es? ¿Qué se ve desde el balcón? 
Escena II
48.- Al despertarse doña Inés y extrañar el lugar en que se encuentra, pide explicaciones a Brígida, quien se inventa la historia de un incendio en el convento. ¿Crees que el fuego puede tener valor simbólico?
Escena III
49.- En el momento en que doña Inés está dispuesta a salvar su honor y huir de la casa, hace su aparición escénica la figura de don Juan. ¿De dónde viene el libertino a esas horas de la noche?
50.- Don Juan se aproxima a doña Inés y la seduce con sus palabras. Estamos ante la conocida “escena del sofá”, cuyos versos han sido muycelebrados por el público desde el estreno del Tenorio. ¿Qué metáforas emplea don Juan para lograr la rendición de doña Inés?
51.- La respuesta de doña Inés marca el clímax de la obra. Puede que sean -como criticó el propio Zorrilla- unos versos inoportunos (¿demorarse en el amor cuando lo persiguen para matarlo Mejía y el Comendador?), pero nadie puede negar que son unos versos muy hermosos, especialmente los que van desde el 2248 (No, don Juan, en poder mío / resistirte no está ya:) hasta el 2259(o arráncame el corazón / o ámame, porque te adoro). ¿Qué efectos producen en el seductor?
Escenas IV-V-VI 
52.- La paz del amor pronto deja sitio a la riña.
Vengo a mataros, don Juan, exclama don Luis. Los dos no cabemos ya en la tierra. Como el honor es equiparable
a la vida, al ofendido no le queda más camino que la venganza. ¿Cómo sedujo Tenorio a doña Ana de Pantoja?
Escenas VII-VIII 
53.- Tras Mejía llega el Comendador, dispuesto también a vengar su ofensa. ¿Qué le pide don Juan a don Luis?
Escena IX 
54.- Don Gonzalo entra dispuesto a matar a don Juan. ¿Cómo recibe Tenorio al Comendador? ¿Por qué toma esa actitud?
55.- ¿Qué responde don Gonzalo?
Escenas X-XI 
56.- La contemplación de la escena anterior provoca la salida del escondido Mejía, que suelta una sonora carcajada. Esa humillación, más la acusación de cobardía, hacen que don Juan vuelva a mostrarse como el Tenorio que siempre fue. ¿Cómo acaba la disputa?

Parte segunda, Acto primero
57.- ¿En qué nuevo escenario nos encontramos?
Escena I
58.- Al levantarse el telón, nos encontramos al Escultor vanagloriándose de la perfección con que ha hecho su trabajo. ¿En qué ha consistido y quién se lo ha encomendado?
Escena II
59.- Llega don Juan al panteón y el Escultor le informa de la transformación de su casa palacio en cementerio. ¿Quiénes debían enterrarse en aquel lugar?
60.- Admirando las estatuas una a una, don Juan descubre un sepulcro inesperado: el de doña Inés. ¿Qué causó la muerte de la novicia?
Escena III 
61.- Al quedarse solo en el panteón, don Juan se dirige al sepulcro de doña Inés y, a sus pies, manifiesta el dolor de su conciencia. Al tiempo, un vapor se levanta del sepulcro, y... ¿qué ocurre con la estatua de doña Inés? 
Escenas IV-V 
62.- Estas “apariciones y desapariciones” (elementos sobrenaturales) eran habituales en las comedias de magia que se representaban a comienzos del siglo XIX. La Sombra de doña Inés le anuncia que ha hecho un pacto con Dios. ¿En qué consiste ese pacto
 Escena VI 
63.- Si sorprendente es la aparición de estatuas que hablan, no menor sorpresa causa la llegada de Centellas y Avellaneda a tal lugar y a horas tan nocturnas. Sea como fuere, la presencia de estos dos viejos amigos da paso a que don Juan los invite a su casa. ¿A quién más invita don Juan a cenar?
Parte segunda, Acto segundo
64.- Otro cambio de decorado. Nos encontramos en la nueva casa de don Juan, con una mesa que ocupa el centro de la escena. ¿Cómo dispone Zorrilla la mesa?
Escena I 
65.- Don Juan está contando a los invitados sus peripecias en Italia y la increíble compra de la casa en que están, cuando -tras el brindis por el descanso eterno del Comendador- suena un aldabonazo. ¿Cuántas llamadas se producen (y dónde) hasta la aparición del Comendador?
Escenas II-III-IV
66.- La entrada del Comendador coincide con el desmayo de Centellas y Avellaneda, desvanecimientos necesarios para el desenlace de la obra. ¿Qué le anuncia don Gonzalo a don Juan? ¿A qué lo invita? 
Escena V 
67.- Cuando Centellas y Avellaneda recobran el sentido, don Juan se siente -ironías de este Tenorio- un burlador burlado. ¿De qué se acusan unos y otros?
68.- El acto II, 2º acaba en un duelo, ¿quién mata a quién? 
Parte segunda, Acto tercero  
Escena I
69.- Volvemos al cementerio, al panteón de los Tenorio. Don Juan entra en escena hablando consigo mismo y se dirige hasta el sepulcro del Comendador, que se cambia en una macabra mesa. ¿Qué tres elementos aparecen sobre la mesa y qué simbolizan?  
Escena II 
70.- Aparece la Estatua de don Gonzalo para corresponder al convite de don Juan y para anunciarle que está a punto de morir y de condenarse al infierno por no haberse arrepentido y por no creer en la vida eterna. En esto, se ve pasar un entierro. ¿Por quién doblan las campanas? ¿Quién es el muerto?
 71.- La Estatua afirma: El capitán te mató / a la puerta de tu casa(v v. 3718- 3719). Si esto es así, ¿cómo se explica la presencia de don Juan en el panteón y su diálogo con el Comendador?
Escena III y escena última 
72.- El castigo al pecador venía siendo la solución clásica al mito de Don Juan. Así ocurre en El burlador de Sevilla, de Tirso de Molina: Don Gonzalo toma la mano de don Juan y le transmite el fuego del infierno, al tiempo que le dice: Esta es justicia de Dios: / Quien tal hace, que tal pague. ¿Es esta la solución de Zorrilla? ¿Se salva don Juan o se condena? ¿Por qué?




Los alumnos y alumnas deberán entregar una redacción, de 82 palabras, sobre las sensaciones que les transmite uno de los dos cuadros, 4ºA Saturno devorando a su hijo y 4ºB El grito. En la redacción no aparecerá ni el título del cuadro,ni el autor, nos limitaremos nuestros sentimientos e impresiones. Es muy importante que pongáis atención en la presentación y la ortografía. Fecha de entrega tres de diciembre.

Leyendas de Bécquer

Las Leyendas son narraciones breves a las que su autor, mezclando elementos reales con situaciones imaginarias, traslada sus ilusiones y sus desengaños, su visión romántica del amor y de la creación artística. Esto se puede apreciar en una serie de características que podemos considerar comunes a los distintos relatos: 
  • ·Espacio: Bécquer prefiere las ciudades antiguas (Soria, Toledo, Sevilla), los viejos castillos, templos y monasterios, las ruinas abandonadas, lugares propicios para la imaginación o el misterio.
  •  Tiempo: En casi todas las Leyendas el hecho culminante ocurre de noche. La época es siempre el pasado, preferentemente la Edad Media. Así ocurre por ejemplo en El rayo de luna, El Monte de las Ánimas, Los ojos verdes o La corza blanca. Las más cercanas en el tiempo son El Miserere, cuya acción principal se desarrolla en el siglo XIX, y El beso, que se sitúa durante la ocupación francesa en la guerra de la Independencia.
  • Personajes: Los protagonistas de las Leyendas son casi siempre jóvenes enamorados impulsivos e imprudentes, y damas hermosas pero perversas. Un ejemplo de personaje masculino puede ser el Fernando de Los ojos verdes, que termina arrastrado a la muerte por su propia pasión. Beatriz, la protagonista de El Monte de las Ánimas, es un ejemplo de esa mujer de belleza ideal pero que acarrea la desgracia de su enamorado.  En las leyendas se presentan personajes típicos del Romanticismo: La dama esquiva: Es caprichosa y no repara en las consecuencias funestas que puede traer su comportamiento. La mujer ideal e inalcanzable: Pertenecen a este bloque por ejemplo, la ondina de Los ojos verdes, la sombra que persigue Manrique en El Rayo de luna. El enamorado: Es un caballero que antepone al amor a su propia vida como Alonso en El Monte de las Ánimas. El caballero rebelde: Un personaje con tintes satánicos que desafía a la divinidad como el capitán en El Beso. El artista romántico: Persigue un ideal artístico como el poeta en El Rayo de luna o los músicos en Maese Pérez el organista y El Miserere
  • Elementos fantásticos: en todas las Leyendas hay un momento culminante en el que ocurre un prodigio, un hecho maravilloso que rompe la normalidad. En ocasiones este prodigio tiene un carácter sagrado, como en El Miserere o en Maese Pérez el organista; otras, se basa en creencias populares o supersticiones: lagos encantados en Los ojos verdes, muertos vivientes en El Monte de las Ánimas, o El Miserere, etc. En todos los casos el protagonista es el misterio, la confusa frontera entre la realidad y la imaginación. 
  •  Los desenlaces son siempre trágicos, consecuencia de una conducta imprudente o de haber transgredido una prohibición. Así, Manrique, el protagonista de El rayo de luna, pierde el juicio víctima de su propia obsesión por un amor ideal; o el capitán francés de El beso muere por atreverse a profanar un lugar sagrado, lo mismo que les ocurre a Beatriz y Alonso en El Monte de las Ánimas, etc.
  •  Temas En las Leyendas se plasman los grandes temas de Bécquer: la lucha entre el ideal y la realidad, que se refleja en el tema del amor imposible (El rayo de luna, Los ojos verdes...) y en el tema de la creación artística, que aparece en Maese Pérez el organista y en El Miserere. 
    • El amor, fuerza motriz del universo, energía cósmica y móvil de la acción, que desencadena el desenlace, es el tema principal en la mayoría de las leyendas. En alguna, la intensidad subyugadora del amor se convierte en el motivo de la trasgresión, impulsada por la fuerza irresistible del amor, cuyo castigo es la muerte o la locura de los protagonista, que están destinados a sufrir un final trágico o a veces, cómico grotesco (El Cristo de la calavera), o bien como un elemento protector frente a los peligros exteriores (La promesa) en otras, cuando el amor se mezcla con la religión, adquiere capacidad regeneradora y sirve de redención. 
    • La búsqueda del ideal, búsqueda de la belleza inaprensible, de la emoción poética intuida, de la forma anhelada. Después, la realidad se encargará de desnudar la fantasía de la imaginación. La búsqueda del ideal se vincula externamente con la belleza femenina, bajo cuya forma y figura subyace un impulso de índole estética (Los ojos verdes, El rayo de Luna). A veces, el ideal cristaliza en un logro artístico (Maese Pérez el organista); pero en otras, queda de manifiesta la imposibilidad de plasmar en lenguaje concreto la emoción y la intuición estética.
    •  La mujer aparece en muchas leyendas como referente de belleza –ideal estético- , como símbolo soñado de la perfección artística (Los ojos verdes, El rayo de luna). La mujer se manifiesta como algo incorpóreo y perfecto, que sólo puede rozarse con las alas del sueño. Cuando la mujer aparece como algo diabólico, está definida con rasgos negativos: capricho, frivolidad, coquetería; inductora de las transgresiones (El monte de las ánimas). Aunque goza de hermosura, la mujer carece de rasgos concretos. 
    • El misterio y lo sobrenatural aparece en muchas leyendas. El miedo llega en algunas a lo terrorífico (El monte de las ánimas). En El monte de las ánimas, la repetición de ciertos elementos acústicos va configurando un clima gradualmente dominado por el terror.
  •  Estructuras de las leyendas Las Leyendas se organizan en tres tipos de estructuras: 
    1. Tentación-pecado-castigo.
    2. Estructura de anticipaciones.
    3. Actualización de contenidos.
 La tentación se centra en la mujer, que ofrece la recompensa de su amor para satisfacer un capricho o una veleidad. El pecado o la transgresión se concreta en la consecución del objeto del deseo o en el propio objeto en sí.: banda, guantes…(El monte de las ánimas) El castigo presenta diversos grados o formulaciones: locura, vergüenza, muerte. 
En la estructura de anticipación, un narrador en tercera persona – el propio autor u otro narrador-, al principio de su intervención, nos anticipa un acontecimiento histórico- legendario que tiene que ver con el tema central del relato, mezclándose elementos ambientales y sobrenaturales. Bécquer prenuncia el tema narrativo principal, las claves de un contenido que más tarde se desarrollará con mayor amplitud. (El miserere).
 En la actualización de contenidos, a cada momento del eje temporal, le corresponde un contenido narrativo distinto. La progresión narrativa viene marcada por las actualizaciones de contenidos. Los intervalos temporales varían en cada relato. El tiempo es crucial protagonista y eje vertebrador de los contenidos relatados (Maese Pérez el organista). 
  • Técnica narrativa y estilo Las Leyendas van encabezadas con prólogos de ficción en los que Bécquer manifiesta que actúa como simple transmisor de informaciones orales, simple cronistas de historias oídas (Narrador omnisciente, narrador-historiador) Estos prólogos atraen la atención del lector y dan verosimilitud legendaria al relato. En algunas leyendas, el autor incluye un apéndice final, que pretenden atar algunos cabos sueltos y explicar contenidos externos al relato. Abundan escenas narrativas que se acercan a la narración cinematográfica, de ritmo ligero y de brillante colorido. También son frecuentes diálogos y monólogos escenificados (escenas teatrales). Los episodios narrativos y descriptivos están referidos a algún determinado momento del día o de la noche, preferentemente la medianoche y el crepúsculo. Son también importantes los matices cromáticos y plásticos del alba y del atardecer. La medianoche representa lo mágico. La noche corresponde simbólicamente al dominio del mal; en cambio, en el atardecer y en el alba se origina lo maravilloso.
  •  El lenguaje que utiliza Bécquer es plástico y musical (sustantivos y adjetivos que aluden al mundo sensorial: oído, vista, olfato, tacto). Como recursos literarios utiliza los tropos. Metáforas, comparaciones, metonimias, elipsis. También utiliza prosopopeyas, aliteraciones y onomatopeyas para reproducir los sonidos en las descripciones sensoriales.
 EJERCICIO ESCRITO 

El trabajo se entregará en folios manuscritos a una sola tinta, se pondrá una especial atención a la presentación, y se hará hincapié en las faltas de ortografía, se entregará en tiempo y forma según os comunique en clase. 
El Tema del trabajo será sobre El Miserere
1. Leer el texto y tratar de anotar observaciones a la lectura (relación con ideas del movimiento romántico/ ideas relacionadas con la progresión o avance del tema a lo largo del relato) 
2. Resolución por escrito de las cuestiones formuladas en forma de preguntas
  •  ¿En qué escenario o lugar se inicia el relato? 
  • ¿Quién es el que nos cuenta la historia y la escribe al principio? 
  • ¿Quién cuenta la leyenda? 
  • ¿Cuándo suceden los hechos que cuenta?
  • ¿Qué conflicto ha tenido el romero que motiva que vaya viajando lejos de su patria?
  • Dentro de este relato se cuenta otro, anterior en el tiempo, que sucedió en la época medieval y que protagonizan un señor feudal y su hijo.
  • Resume la trama de esta historia medieval tan trágica. 
  • ¿Qué elementos fantásticos contiene la parte en la que el músico acude una noche a las ruinas para comprobar la veracidad de lo que le han contado? Reúnelos y escríbelos.
  • Reúne los elementos que nos indican que el músico se trastorna y pierde la razón.
  • Opinión personal sobre la leyenda.
3. Elaboración y Redacción de la siguiente propuesta: El paisaje romántico.
4.Vocabulario:
    • romero
    • miserere
    • abadía
    • lecho
    • redimir
    • instigar
    • festón
    • medroso
    • galvánico
    • ara,pórfido
    • "a hurtadillas..."
    • febril.